Saltar al contenido

Indicadores sobre Ejemplos De Investigacion Cualitativa que Necesita saber

18/11/2023

ejemplos de investigacion cualitativa

E incluso en el momento en que de este modo sea, en modo alguno estipulará los conceptos precisos, la teoría o las clases de recopilación de datos y las técnicas de análisis que van a deber utilizarse. Por otra parte, la investigación cualitativa no requiere forzosamente el uso de hipótesis o muestras o números. Puede consistir en observar lo que la gente hace, hablar con ella sobre esto, preguntar a terceras personas sobre el hecho y también procurar entender y argumentar lo que ocurre, sin recurrir nunca a números, estadísticas ni variable alguna. Al revés, se pueden usar maneras de codificación, establecer categorías, taxonomías y ámbitos, identificar patrones y similitudes, y sugerir especificaciones, interpretaciones y explicaciones temporales con base en estos procedimientos. Aunque esbozar distinciones entre investigación cualitativa y cuantitativa a menudo tiende a hiper-facilitar las peculiaridades de ambos paradigmas, puede ser útil al charlar de diseños de investigación para poner el énfasis sobre las diferencias particularidades -y definitorias- entre estos dos paradigmas. Quizás la diferencia más importante entre ellos (eso sí, teniendo siempre en cabeza visto que no son las únicas categorías de investigación posibles; véase Knobel y Lankshear, 1999, p. 32) radica en los presupuestos de los que parten.

ejemplos de investigacion cualitativa

Construir el objeto de estudio tiene que ver con la delimitación de un fragmento de realidad desde una mirada concreta . Volviendo al inicio de la construcción del objeto de investigación, el momento de la ruptura, capacidad la separación de la verdad empírica e impulsa la búsqueda de distintas fuentes y modelos explicativos para interpretar los fenómenos que se pretenden estudiar. Se necesitan ideas para explicar las ocasiones y estas tienen la posibilidad de ser aportadas por las teorías que proponen conceptos9. Después de explorar las aportaciones de otros autores sobre el tema y de indagar en las propuestas teóricas adecuadas al fenómeno de estudio, se realiza un sistema de relaciones conceptuales que funciona como una pista para crear el objeto de investigación a partir de la articulación entre los conceptos, no de las realidades. El pensamiento relacional supone la vinculación de distintas fuentes para comprender un fragmento de realidad.

Diseño De La Investigación

Leer mas sobre control de obras aqui.

Tropiezos en las investigaciones que se deben a malas elecciones del diseño influyen directamente en el tiempo y la generosidad de los competidores en la investigación. Por último, los diseños de investigación cualitativa son los que de manera frecuente implican una observación atenta del comportamiento humano y/o del uso del lenguaje en escenarios naturales y de la vida real. En otros casos, se usan para reconstruir hechos o eventos desde una visión histórica. También tienen la posibilidad de ser utilizados para valorar una intervención (por poner un ejemplo, una nueva estrategia enseñante, una nueva teoría acerca del aprendizaje, o que implique una contribución al desarrollo teórico de un área, etcétera).

La Investigación Cualitativa

Con los comentarios recolectados por medio de la investigación, pudieron ver qué hacía falta y qué podían ofrecer para capturar al público infantil. Además de esto, el seguimiento y la recopilación de respuestas son mucho más rápidos, de la misma el procesamiento de datos. La fuerza de este procedimiento es que usa juiciosamente una combinación de uno o mucho más métodos cualitativos de recolección de datos para conseguir inferencias. Este procedimiento emplea los documentos fiables ahora existentes y fuentes de información afines a la fuente de datos. Allí se pueden revisar libros y otro material de referencia para catalogar datos relevantes que probablemente se logren utilizar en la investigación. La investigación cualitativa tiene como propósito detallar y analizar la civilización y el comportamiento de los humanos y sus grupos desde la visión del estudioso.

ejemplos de investigacion cualitativa

Leer mas sobre estilodevidavegano.com aqui.

ejemplos de investigacion cualitativa

Si planeas realizar una investigación con enfoque cualitativo, contamos para ti algunos consejos que te ayudarán a conseguirlo. Este procedimiento de recolección de datos se efectúa reiteradamente a la misma fuente de datos en el transcurso de un período de tiempo prolongado. Además de tomar notas, se tienen la posibilidad de utilizar otros métodos de documentación, como la grabación de vídeo y audio, la fotografía y otros métodos afines.

ejemplos de investigacion cualitativa

Pensar acerca del nivel metodológico es ineludible al plantear el interrogante de investigación, y alude al camino que se traza para el desarrollo de indagación, o sea al diseño del estudio. En esta etapa se definen el género de estudio, la población considerada, la exhibe, las herramientas o instrumentos para recabar la información, los métodos, la logística en el trabajo de campo, tal como las estrategias para el análisis de los datos generados11. Del conocimiento de los pies en el suelo se hace una «separación» y se transita hacia el conocimiento científico al realizar un distanciamiento que deje interpretar la realidad estudiada desde otra perspectiva, observación de segundo grado, con el apoyo de teorías, conceptos y métodos5.

No toda la violencia hacia las mujeres es de género, esta última consiste en cualquier acto que genere algún tipo de daño a otra persona, que se realice en oposición a su voluntad y que esté “…producido en las desigualdades de poder (género) que explotan las distinciones entre hombres y mujeres, en los hombres y en las mujeres. Si bien no se dirige de manera única contra las mujeres y las pequeñas, la violencia de género las afecta primordialmente a ellas en todas y cada una de las culturas…” . En consecuencia, se examinan los trabajos que abordan diferentes expresiones de violencia de género hacia las mujeres en México, pudiendo suceder éstas en diferentes contextos de relación. Teniendo así que la investigación cuantitativa siempre y en todo momento va a tener un enfoque objetivo, es decir, pensado para desenlaces. Al tiempo que la investigación cualitativa va a tener un enfoque subjetivo, o sea, pensado para procesos.

Lea mas sobre software-transporte aqui.

En el caso de México, más tarde —en términos temporales mas no de importancia—, la investigación académica desde distintas disciplinas ha contribuido a la visibilización del problema. Los estudios sobre violencia hacia las mujeres1, por una parte, han contribuido a la conceptualización del fenómeno como problema social y, por el otro, han favorecido a su comprensión. Cabe mencionar que el enfoque cualitativo pese a ser referido con frecuencia en trabajos de investigación, queda con limite a enunciados superficiales en el avance de investigaciones deficientes, en lo que tiene que ver con la esencia de sus orientaciones metodológicas y técnicas. O sea, poco se estima que la investigación cualitativa, al tener un carácter multidisciplinario y multireferencial, da lugar a un acercamiento sensible, natural e interpretativo entre el sujeto y el objeto de investigación, lo cual posibilita descubrir información precisa para entablar conclusiones pertinentes.

ejemplos de investigacion cualitativa

La agencia de publicidad ha desarrollado un término a partir de este valor, se tienen maquetas en videos y creen que solo deberán afinar ciertas cuestiones del guion a partir de la investigación. Esto no revela sino más bien lo que es una visión bien miope de la investigación y, por extensión, del humano. Un genuino tormento si te obsesionas en hallar “la” manera perfecta de realizar las cosas, un modo de trabajar que satisfaga a todos y cada uno de los clientes. Llevar a cabo un estudio cualitativo sin tener un conocimiento razonablemente profundo de tu cliente preciso y especial es una auténtica lotería. Por el hecho de que, si nos encontramos diciendo que el “wow” consiste en conectar con la subjetividad del receptor… bueno, cada individuo es un mundo, hay tantas subjetividades como individuos… Y, de hecho, en el día a día se comprueba, y es fácil de observar, que cada cliente de investigación cualitativa pone el acento en cosas distintas. A este respecto, es conveniente enfatizar algo que quedó apuntado mucho más arriba pero que quizá logre pasar desapercibido.

Éstas incluían el propósito de los contenidos escritos, la distinción entre escritos narrativos y no narrativos (basada en las categorías del libro de artículo de inglés), y autopercepciones como lector o escritor. Otras categorías brotaron del análisis de los datos; estas incluían el público esperado, el meta-lenguaje para charlar de alfabetización y las concepciones del estudio de lectura y escritura. Por eso, en todo caso, un trabajo esencial para el estudioso consista en buscar cómo designar su estudio. Aparte de lo que suelen nombrarse estudios de réplica, en los que el investigador se propone apegarse lo mucho más posible al diseño y los enfoques empleados por otro investigadores), pero con un grupo distinto de participantes en la investigación o sujetos, los diseños de investigación no funcionan como prêt-à-porter. Tienen que ser cincelados, pulidos, moldeados, adaptados y monitoreados con referencias permanentes a el interrogante de investigación que se propuso, a los recursos asequibles y a criterios de congruencia, claridad, razonamientos bien fundados, etcétera. Los diseños de investigación habrían de ser considerados como lineamientos generales a proseguir, no como aquellos juegos de colorear por número donde cualquier alteración puede acarrear graves consecuencias para el resultado final.

  • Las opciones del estudioso cualitativo de influenciar políticas sociales es reducida, si ha hecho empleo de un caso o unos pocos casos.
  • Con lo que el más destacable aliado para asegurar el éxito es el de desarrollar una fase conduzco del estudio o haber probado apropiadamente la técnica de investigación.

ejemplos de investigacion cualitativa