ejemplos de investigacion cualitativa
Ésta puede definirse como la privación de las mujeres a decidir sobre su cuerpo y procesos reproductivos por la parte de los servidores de la salud; muchas veces, se manifiesta de manera jerárquica e indiferente como una parte de un abuso de poder, lo que trae consigo la pérdida de autonomía y capacidad de resolución libre de las mujeres sobre su sexualidad . Resulta necesario diferenciar entre contextos de relación en los que se genera la violencia y las expresiones o formas en que se manifiesta esta violencia. Las expresiones de crueldad, a las que la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Crueldad denomina tipos, son física², sexual³, económica4, patrimonial5, sicológica o emocional6 y feminicida. Otras formas de crueldad hacia las mujeres, sin embargo, no tienen relación —o cuando menos no directamente— con esta disparidad socialmente construida entre hombres y mujeres. Éste es el caso de los delitos contra la propiedad, raptos y extorsiones, solo por nombrar ciertos . Este género de victimizaciones se tienen la posibilidad de explicar mejor desde teorías criminológicas y de victimización en las que el género emerge como un aspecto que puede aumentar la vulnerabilidad.
- Otros (en su mayor parte de corte cuantitativo) empleaban muestras de hombres y mujeres cuyos análisis no se presentaban desagregados por sexo.
- El investigador una parte de una curiosidad intelectual, interés o pasión por un tema y se elabora la cuestión ¿qué quiero saber con este estudio?
Una parte del inconveniente se halla en dado que las metodologías de la investigación cualitativa son relativamente recientes (algunas mucho más recientes que las metodologías cuantitativas). Todavía no se han implementado conjuntos de métodos, herramientas y estrategias tan ampliamente reconocidos como los de la investigación cuantitativa, lo cual transporta varias veces a una mixtura de elementos de investigación que carecen de sentido para un estudio riguroso. El estudio de caso, en contraste al estudio etnográfico o de la investigación narrativa, no posee su conjunto de herramientas y técnicas más o menos concretas para la recopilación de datos. En vez de ello, el investigador puede elegir herramientas y métodos de un amplio abanico de metodologías de investigación de campo. Identificamos y describimos ahora cinco de las herramientas y técnicas más usadas para los estudios de caso en el ámbito de la educación. El tema de este artículo es ambiguo, en el sentido de que por su sola enunciación podría llevar a cabo pensar que hay inconvenientes inherentes a la investigación cualitativa (de un modo en el que no los hay en la investigación cuantitativa).
Romero Muñoz, Rogelio Ataque Con Bombas En México
Una televisora quería acrecentar el rating de su canal, con lo que efectuó una investigación cualitativa para saber cuál era la mejor forma de lograrlo. La versatilidad de este método se revela en la forma en que se puede utilizar para analizar tanto temas sencillos como complejos. El propósito del análisis de redes sociales es comprender a una comunidad a través de el mapeo de las relaciones que los conectan como comuidad. Esta clase de investigación usa métodos como la observación, la entrevista y las discusiones en focus groups o una insight community. Los datos derivados de este género de investigación no son estadísticamente mensurables, han de ser interpretados subjetivamente.
Leer mas sobre mantenimiento online aqui.
La investigación cualitativa es muy útil en las primeras fases de los proyectos de investigación, aparte de que deja también investigar los datos utilizados en las ciencias sociales y comprar un conocimiento profundo a través del análisis de textos (y palabras, más que números). Siempre y en todo momento al preguntar existe el riesgo que las personas respondan lo que asumen que su interlocutor desea oír, y eso es un inconveniente. En realidad, la investigación de mercados está todavía fundamentada en el hecho de preguntar lo que la gente opínan respecto algún tema particular.
El holandés que da las clases de métodos en investigación cualitativa, usa unos ejemplos bastante… divertidos
— Mambuscay. (@noesnadagracias) September 30, 2020
Leer mas sobre elclasico.top aqui.
ejemplos de investigacion cualitativa
Se examinaron 266 publicaciones en castellano y también inglés publicadas entre 1990 y 2015 en gacetas nacionales e de todo el mundo sobre esta temática. Este artículo busca describir las especificaciones de estas (expresiones de violencia, contextos en que suceden, características y origen de los datos empleados, además del campo geográfico). Se piensa sobre de qué manera, desde la Academia, se ha contribuido a la comprensión del fenómeno y a la generación de datos y conocimiento acerca de la violencia contra las mujeres. Las indagaciones recientes tienden a centrarse en la violencia en las relaciones de pareja y familiares.
Los trabajos que utilizaron investigaciones usaron más que nada la Encuesta Nacional sobre Crueldad contra las Mujeres y la Encuesta Nacional sobre la Activa de las Relaciones en los Hogares 2003. Las dos derivaron del Programa Nacional por una Vida Libre de Crueldad elaborado durante la presidencia de Vicente Fox. La segunda oleada de estas encuestas transversales se efectuó en el 2006, pero fué objeto de un menor número de publicaciones en gacetas. La ENDIREH 2006 abarca19.5% de todas y cada una de las publicaciones que usaron encuestas (incluyendo tres investigaciones que emplearon métodos mixtos) y la ENVIM 2006, 7.3 por ciento. Es posible que las reglas informales/formales y también informales que rigen el desarrollo de publicación que incluye la revisión por pares en revistas académicas y los tiempos de avance de la investigación estén detrás del menor uso de la ENVIM 2006 y de las ENDIREH 2006 y 2011. No obstante, asimismo posiblemente la disponibilidad actual de otras fuentes de información con cobertura nacional y la necesidad de generar datos con representatividad nacional —en el momento en que estas encuestas fueron levantadas por vez primera— estén tras las diferencias entre el volumen de trabajos que utilizaron las primeras encuestas y las mucho más recientes.
Se autolimita y limita la oportunidad de entender aquello que, aún, no puede ser popular por sobrepasar a esas formas de conocimiento que tienen legitimación. Su control opera en todo el avance de la investigación, y alcanza tanto al estudioso, determinando sus alternativas, como a aquello que quiere investigar, explicitando qué se puede entender desde lo «válido». El llamado «conocimiento» no es, entonces, sino más bien el producto de una convención vigente en el planeta y contexto científico, a la que se asocia, por lo general, con la ontología y epistemologías propias de la corriente positivista. Sin embargo, este último no es mucho más que una entre las posibles formas de producción de conocimiento. Ciertas herramientas y técnicas que suelen emplearse para las indagaciones con estudios de caso se esbozan brevemente a continuación.
Hasta a los propios estudiosos cualitativos, en un intento de aparentar humildad , se les escapa, en ocasiones, esta oración. Es licenciada en Ciencias Políticas y de la Administración por la Facultad de Barcelona, España , consiguió la Maestría en Sociología Avanzada en esa casa de estudios y es profesora y doctora en Sociología por la Universidad de Texas en Austin (EE.UU.); además, tiene el Diplomado en Administración y Administración Pública . Se desempeña como estudiosa de tiempo completo del Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias de la Universidad Nacional Autónoma de México . El género, la clase social, la raza/etnia y la orientación sexual están interconectadas y las experiencias de crueldad hacia las mujeres se tienen que investigar comprendiendo cuál es la posición de la mujer en estas intersecciones. Nos podemos preguntar, por servirnos de un ejemplo, ¿cuáles son las experiencias de violencia de las mujeres afromexicanas? , ¿qué tan prevalente es la crueldad de pareja entre las mujeres con pareja homosexual?
Para conseguir esta clase de información es necesario combinar varios métodos, como encuestas, entrevistas y datos secundarios (documentos, archivos, videos, otros estudios, etcétera.). Común entre los antropólogos, la investigación etnográfica asimismo se puede usar en estudios de mercado. Se trata de ver al grupo elegido en el contexto del uso de un producto o servicio, haciéndole cuestiones abiertas sobre la experiencia.
Los concretes de investigación de quienes queremos conseguir información, son prioritarios. Debemos reconocerlos claramente y con ellos detectar los límites del marco muestral y sub-conjuntos si es necesario. En modelos de negocios B2B y campos industriales en este país, no contamos desarrollada esta infraestructura aún, y comunmente los proyectos tienden a sacrificar alguna de la tres variables y que paralelamente se traduce en el tiempo del emprendimiento. Por lo que detallar el tiempo de un emprendimiento subestimando el análisis de las variables mencionadas, es uno más de los fallos usuales de investigación así como no detallar un límite claro de distribución de la misma. Conque, preparar hipótesis que son prácticamente imposibles de probar en la realidad, concentrarse en un solo método y/o confiar en que la justificación, los objetivos y preferencias es lo único que tienes que hacer en una planeación de investigación, es uno de los principales fallos que se presentan en su implementación. El rastreo, validación y adecuación constante son actividades que dejarán llegar al puerto objetivo.
Lea mas sobre imagenes de cumpleaños aqui.